RESUMEN AUTOFORMA AL DIA 19 DE FEBRERO DE 2020
En el programa de hoy José Antonio Márquez y Patricia Rosendo hablan de varios temas:
1.- Objetivos del gobierno con la Ley 30/2015.
2.- Nuevo servicio de reserva de citas a través de la web de Autoforma
3.- Consultas en soporte técnico.
Tras la presentación, Jose Antonio Márquez da conocer una noticia publicada en el periódico digital El Confidencial, según estos el Gobierno está planteándose la posibilidad de hacer un trasvase de la formación programada, afectada por la diferencia ideológica de los Ministerios de trabajo y Educación respectivamente. Se intuye que es posible una supuesta derogación de la LEY 30/2015, aunque tal hecho lo vemos difícil por el consenso con el que la misma nació. Pero lo cierto es que, aunque necesita retoques, es una Ley de gran calidad.
José Antonio nos invita a leer el articulo y opina que la Formación programada para las empresas debe regirse por el Ministerio de Trabajo.
Además, nos informa que se ha publicado nuevamente en el BOE una lista de empresas que por causas no imputables al SEPE no han podido ser notificadas por otra vía una No Conformidad:
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.
Para finalizar esta introducción, José Antonio da a conocer las nuevas áreas de la web de Autoforma, estas son: La Asistencia técnica de citas de 20 minutos y La Colaboración con Autoforma, para aquellos que quieran dar a conocer sus servicios o productos a través de Autoforma. Ambas áreas se acaban de estrenar y están teniendo muy buena acogida entre los asociados.
A continuación, Patricia Rosendo se encarga de comentar cuestiones sobre el soporte técnico. En esta ocasión se centra en una compilación de preguntas recurrentes sobre el tema de “los alumnos que tienen derecho a realizar formación programada”. La característica esencial es que la empresa esté al corriente del pago de los seguros sociales y que el trabajador cotice por formación profesional.
Patricia enfoca la cuestión en varios grupos, por un lado, los trabajadores afectados por un ERE, los cuales, si pueden realizar formación bonificada, además los Fijos-discontinuos, los cuales también tienen derecho a formarse en las etapas de no actividad laboral. Otro grupo es el de los trabajadores en Excedencia por cuidado de un familiar o por cargo público, estos si pueden realizar formación programada, pero destacamos que los trabajadores que soliciten excedencias voluntarias No se pueden acoger a este tipo de formación. Además, los trabajadores en baja por enfermedad o baja maternal si pueden realizar formación siempre y cuando tengan el visto bueno médico. Por último, los trabajadores que pasen a estar en desempleo mientras se desarrolla la formación.
Patricia destaca que este grupo de trabajadores a la hora de realizar la cofinanciación privada esta no se podrá calcular mediante los costes salariales, porque lógicamente no realizan trabajo activamente.
También nos habla sobre un polémico tema, el derecho a bonificar de los Autónomos, cosa que hasta el momento no es posible, únicamente pueden bonificar las personas que trabajan para ellos. Por el contrario, sí que pueden bonificar los trabajadores del Régimen Agrario, al igual que los trabajadores pertenecientes al régimen de Asimilados al alta, los cuales llevan como requisito que coticen por formación profesional.
Por último, hay que destacar los funcionarios los cuales No pueden bonificar su formación como tal, puesto que las empresas públicas tienen su propio plan formativo, únicamente podrían realizar formación programada si su empresa pública no tiene plan, en ese caso sí, pero deben comunicárselo a Fundae y gestionar la documentación que demuestre tal hecho.
Patricia cambia de tema y vuelve a comunicar a los asistentes que el mejor método de comunicar consultas es a través del área de soporte técnico de la web de Autoforma, además también es posible mediante el Foro de la web.
Intercede José Antonio para resolver cuestiones de socios que intervienen en directo sobre la acumulación de crédito.
Para finalizar se muestra a los asistentes la publicación del BOE sobre no conformidades del año 2017.
Llega la despedida, dando las gracias a todos, ya que en la sesión de hoy hemos sido más de 70 personas siguiendo el programa en directo.
Te dejamos el vídeo del programa de esta semana:
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.