Autoforma al día 04/03/2020: Celia Esteban habla de líneas de actuación 2020 para Autoforma. Soporte: recomendaciones para gestores de formación

RESUMEN AUTOFORMA AL DÍA 4 DE MARZO DE 2020

En el programa de hoy José Antonio Márquez, Celia Esteban y Patricia Rosendo hablan de varios temas:   

 1.- Líneas de actuación de Autoforma en 2020 

 2.- Soporte técnico 

Tras la presentación, José Antonio Márquez presenta a Celia Esteban presidenta de la Asociación Autoforma. Celia nos habla de un artículo publicado en Autoforma escrito por ella sobre las líneas de actuación de Autoforma en el vigente año 2020. El artículo viene acompañado por la polémica sobre el proyecto de Ley de reforma de Educación y que afecta a la formación programada por las empresas. Se anuncia que el próximo lunes 9 de marzo haremos un webminar especial para hablar de los cambios de ministerios y la reforma educativa. 

Celia comenta que bajo su parecer los probables cambios pueden ser positivos y habla sobre el artículo publicado, el cual va dirigido a que los socios conozcan la línea de actuación de Autoforma en este año 2020, el mismo está basado en la Independencia con la que se caracteriza la Asociación. Dice además que vamos a seguir peleando y luchando contra la indefensión de nuestros socios y las empresas que bonifican.  

Otra línea de trabajo de Autoforma es la renovación ya que perseguimos que se tengan en cuenta las 40 propuestas de cambios que propusimos a la Administración las cuales mejorarían el sector y que por desgracia no tuvieron mucha repercusión, e insiste en que no se va a cesar en intentar que nos tengan en cuenta. Anima al optimismo ya que necesitamos que no se pierda la esperanza en conseguir lo que pretendemos. Recuerda Celia que necesitamos estabilidad de gobierno para conseguir las metas y esperemos que nos escuchen. 

A continuación, da las gracias al equipo técnico de Autoforma por la labor llevada a cabo en el año 2019 y el enorme esfuerzo por ayudar al sector. 

José Antonio Márquez interviene diciendo que se prevén cambios y nos cuenta que la experiencia de estos años ha ayudado a mejorar el sector por ese motivo transmite un mensaje tranquilizador y de positividad. 

El gobierno quiere llevar a cabo una Ley la cual dudamos que llegue a consenso por la dificultad de acuerdos y se prevé que este posible proyecto de Ley tarde en ponerse en marcha, porque al parecer la Formación Profesional no tiene viras de tocarse mucho respecto a la ley actual, aunque el transvase de Empleo a Educación nos afecte, sobre todo por saber quién se encargará a partir del trasvase del seguimiento de la formación programada para el empleo. Celia interviene para recordar que estos cambios pueden ser positivos ya que los profesionales en el ámbito de la formación pertenecen al Ministerio de Educación, tras la experiencia de estos años atrás hemos comprobado que el Ministerio de Empleo solo actúa bajo el criterio de la recaudación. El reto de Autoforma es poder gobernar nuestro Sector nosotros mismos y vamos a trabajar en esa línea, para que se nos escuche. 

Para despedirse Celia y Jose Antonio informan que el lunes, en el programa especial sobre el proyecto de Ley se hablará del descenso de microempresas en la formación programada, ya que se ven muy afectadas por los módulos económicos y las persecuciones de inspectores. El sector sigue creciendo para las Medianas y Grandes empresas, pero no en las micropymes. 

A continuación, y para terminar el programa, Patricia Rosendo como cada semana, da unas nociones de consultas técnicas sobre gestión, en esta ocasión nos habla sobre las pautas esenciales que un gestor de formación debe cumplir con respecto a su cliente, entre ellas se encuentra la labor de información, la cual debe ser meticulosa y curiosa, observando todos los detalles, para que cuando por ejemplo se actualice el crédito a mitad del año no haya diferencias de crédito insalvables que provoquen  que haya que hacer devoluciones al Banco de España o posibles No Conformidades, como es el caso por ejemplo, de empresas que pasan de 5 a 6 empleados,  cambiando su rango y estando consecuentemente obligadas a cofinanciar. Es en casos como estos, cuando debemos estar especialmente cautelosos para poder regularizar a tiempo manteniendo así informadas a nuestras empresas clientes. 

Sin más, se despiden hasta la nueva sesión de Autoforma al día. 

 

Te dejamos el vídeo del programa de esta semana:

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Si tienes dificultades, mándanos un WhatsApp

 

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.