RESUMEN AUTOFORMA AL DIA 01 ABRIL 2020
En el programa de hoy José Antonio Márquez, Ana Sanchez y Patricia Rosendo hablan de varios temas relacionados con la actualidad que nos afecta del COVID-19.
José Antonio Márquez comenta que estamos haciendo desde Autoforma todos los días un programa en directo con una idea más divulgativa, aunque también informativa los lunes, martes, jueves y viernes para todos los que quieran participar puesto que es en abierto, exceptuando los miércoles que es más técnico sólo para los socios de Autoforma.
Además, recuerda la recogida de firma que estamos llevando a cabo desde Change.org para que el Gobierno tenga en cuenta nuestras peticiones a la hora de redactar el RD de formación para el empleo que se publicará en este período de estado de alarma.
Para comenzar Ana Sánchez habla sobre los expedientes que han recibido las empresas con fecha posterior al 16 de Marzo. El RD. de 14 de Marzo mencionaba la suspensión de plazos, concretamente los administrativos y tras una consulta realizada sabemos que los plazos están oficialmente suspendidos y volverán a contar cuando se levante el estado de alarma.
Ana también hace referencia a, si los plazos de Funda como entidad privada dependiente de una pública, se ven afectados por esta suspensión y tras una consulta a Fundae esta nos dijo que no, que se rigen por la ley en vigor antes del estado de alarma. Como nos siguen quedando dudas, hemos vuelto a hacer la consulta y en próximos programas resolveremos la cuestión.
A la misma vez, Ana comenta que en la actualidad las empresas están recibiendo desestimaciones del año 2017, pero como tenemos un mes de plazo para contestar mediante recurso de alzada este empezará a contar dependiendo de cuando lo hayan recibido. Si lo hemos recibido antes del RD de 14 de marzo. tenemos que contar un mes de fecha a fecha, es decir con días naturales hasta la entrada en vigor el día 14, se suspende el plazo y se reanuda cuando finalice el estado de alarma. Pero si lo hemos recibido después de la entrada en vigor del Real Decreto, pues contaremos como si lo hubiéramos recibido un día inhábil y el plazo comenzará cuando termine el estado de alarma.
Autoforma seguirá trabajando y mandando los recursos de alzada para que las empresas lo presenten ahora o cuando finalice el estado de alarma. De todos modos, Autoforma redactará próximamente un artículo con las pautas a seguir.
José Antonio transmite mensajes de socios quejándose de la actitud de Fundae por un comportamiento muy ralentizado en estos tiempos de imperiosa necesidad porque probablemente, estén trabajando con una minoración de la plantilla a causa del Estado de alarma.
Tras las intervenciones de los asistentes, Patricia Rosendo comienza su sección de soporte técnico, comentando concretamente cuestiones sobre los ERTES y sobre las instrucciones que Fundae da para comunicar los mismos en su aplicación, haciendo referencia estos a una Orden Tas del 2007 ya derogada y que no tiene en cuenta las circunstancias de excepcionalidad que estamos sufriendo estos días.
Manda Jose Antonio un mensaje de tranquilidad tras la preocupación de algunos asociados con la posibilidad de que el Gobierno pueda hacer uso de los Fondos destinados a la formación para el empleo, opinando él que esa posibilidad es remota. Aconsejando a todos de que nos centremos en el corto plazo, siendo lo más importante que se desatasque el sector, para ello sería crucial que tuvieran en cuenta nuestras peticiones en el Real Decreto que se publicará próximamente.
Además, destaca artículos de prensa publicados recientemente donde se menciona el auge de la teleformación y en especial el uso de Aulas virtuales. Recordándonos que debemos estar preparados para que estás entren en funcionamiento oficialmente en un corto período de plazo.
Para finalizar despiden Jose Antonio y Patricia el programa invitando a todos los asistentes a que participen mañana en el Autoforma a Dia Extra en el cual intervendrá los representantes de Gotowebminar y presentará la herramienta, dando una propuesta económica a los socios de Autoforma.