Autoforma, acción 2021

Finalizado el 2020, o a punto de finalizarlo, ………. estamos acabando de bonificar, o al menos documentando y construyendo el archivo final del pasado año, hoy retomamos el contacto más estrecho con esta jornada que pretende concretar la convivencia de nuestra comunidad de gestoras y empresas de formación. En el sector de la formación en el empleo, nuestro entorno de trabajo y desarrollo desde hace muchos años. Como un colectivo diverso y especializado de acción común, con una clara responsabilidad compartida y que nos ofrece una defensa corporativa muy eficaz.

Finalizado el 2020, o a punto de finalizarlo, ………. estamos acabando de bonificar, o al menos documentando y construyendo el archivo final del pasado año, hoy retomamos el contacto más estrecho con esta jornada que pretende concretar la convivencia de nuestra comunidad de gestoras y empresas de formación. En el sector de la formación en el empleo, nuestro entorno de trabajo y desarrollo desde hace muchos años. Como un colectivo diverso y especializado de acción común, con una clara responsabilidad compartida y que nos ofrece una defensa corporativa muy eficaz.

El reto del COVID 19 nos ha demostrado que la profunda integración de la tecnología de comunicaciones y gestión en nuestra estructura y herramientas ha sido fundamental. El uso de aulas virtuales ha permitido cierta continuidad de la formación en las empresas, durante los peores meses del confinamiento y sin ningún respaldo en las inversiones económicas y financieras necesarias que tuvimos que realizar, las hemos consolidado como un instrumento imprescindible para el desarrollo de contenidos, sin pretender sustituir a la formación presencial tradicional, ni a la formación elearning pero que ya es una vía adicional con la ejecutar la formación que impartimos a las empresas y que nos permitirá a todos adaptarnos de mejor manera a la impuesta distancia social y a la mayor rentabilidad de costes.

La autorización de aulas virtuales no es una facilidad ofrecida por la administración a las empresas, es la asunción de un reto de desarrollo tecnológico, que se había dilatado incomprensiblemente. La inclusión normativa de esta herramienta era una actualización imprescindible, que el periodo de emergencia ha precipitado en el 2020.

Autoforma es la propietaria corporativa de un catálogo global de formaciones que permiten, en todos los ámbitos de las empresas, el mejor desarrollo de la competencia profesional de los trabajadores y en consecuencia el aumento de la productividad de nuestras empresas clientes. Este contenido y conocimiento junto a la tecnología son nuestro principal patrimonio. Y seguimos avanzando, tomaremos una decisión rápidamente para sustituir whatsapp por telegram o Signal, a nivel de comunicaciones. Iremos un poco más allá con nuestros directos en Youtube e incorporaremos otros canales para colocar las grabaciones en plataformas como Ivoox, etc.

Nuestros cursos profesionales siguen aumentando los itinerarios técnicos especializados que os ofrecemos y iniciaremos las titulaciones profesionales en este año también. También hemos iniciado otras actividades cuyos resultados os iremos comunicando ya en este primer trimestre, confinados o sin confinar. 

También quiero adelantaros que empezaremos a ofreceros herramientas que nos van a permitir mejorar y ampliar el tratamiento de los datos que manejamos como instrumentos comerciales y para una mayor profundidad técnica. Sí, ponemos el foco en el dato, sobre lo que trabajamos las gestoras, para que toda la comunidad de la formación en el empleo emplee rentablemente la gestión consciente de estos datos que manejamos cotidianamente y que son el elemento clave en este ejercicio 2021. Un elemento clave para el desarrollo y crecimiento común de ahora en adelante.

El incremento neto de socios del 2020 ha aumentado nuestra fuerza y nuestra motivación. No hay sitio para elementos singulares en AUTOFORMA. Somos un individuo colectivo que actúa de manera común y solidaria. Esta es nuestra fuerza y afrontamos con muchas ganas este nuevo ejercicio. Seguimos realizando las acciones jurídicas concretas para la defensa de nuestro sector ante la impunidad de actuación de la administración. Sin abandonar la defensa jurídica específica de nuestros asociados que tanto se ha incrementado y que tan buenos resultados sigue produciendo. Las gestoras de formación seguimos creando este sector a golpe de contencioso.

Y por supuesto peleamos contra la impunidad del SEPE y la FUNDAE que intervienen en el aplicativo online, en los perfiles y los expedientes irregularmente sin dejar huella, con nocturnidad y alevosía provocando la indefensión endémica de las empresas participantes en el sistema. Contra que los créditos no gastados por la imposibilidad extraordinaria que hemos sufrido en el 2020 se pierdan en el agujero negro de la Tesorería. Contra la indefensión frente a los sindicatos debido a las actuaciones de la Fundae fuera de normativa y competencia. Y en general contra las actuaciones de los dos organismos que tratan al sistema desde el criterio de la penalización para una mayor recaudación tramposa en vez de motivar y facilitar la participación cada vez mayor de las empresas que tienen en la formación especializada de sus trabajadores la única clave para la mejora de la competencia y la productividad en estos tiempos críticos.

Os deseo, nos deseo a todos muy buen ejercicio 2021,

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Aula virtual. Documentos en la formación bonificada

Las desviaciones producidas por no contabilizar correctamente la bonificación son las causas de no conformidades que más han crecido. Lo dice claramente la normativa y los gestores de formación deben informar a las empresas para la correcta aplicación de la anotación contable.