Aprobada la convocatoria para la concesión de subvenciones a los autónomos

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

La cuantía total presupuestada de la subvención para 2018 supera los 4,4 millones de euros

El Boletín Oficial del Estado ha publicado en su edición de hoy un extracto de la Resolución de 28 de septiembre de 2018, de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de su funcionamiento para el año 2018.

Podrán optar a estas subvenciones las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos de ámbito estatal y carácter intersectorial; las entidades asociativas de cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción; otros entes representativos de la economía social que integren a asociaciones de ámbito estatal de cooperativas y de sociedades laborales además de otras asociaciones, fundaciones y universidades.

Las subvenciones cubrirán los gastos derivados de la realización de actividades de apoyo y promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas, así como la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de las asociaciones y entidadas mencionadas anteriormente.

CUANTÍA

La cuantía total presupuestada de la subvención para el año 2018 se reparte del siguiente modo:

  • 960.030€ respecto a subvenciones para actividades de formación, difusión y fomento del trabajo autónomo de la Economía Social y de la Resposabilidad Social Empresarial.
  • 000.000€ respecto al desarrollo de las medidas contenidas en la Estrategia Española de la Economía Social 2017-2020.
  • 477.970€ respecto a gastos de funcionamiento de las entidades beneficiarias

El texto completo de la Resolución puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index)

Fuente: Ministerio de empleo

 

 

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X