Autoforma es una entidad que promueve iniciativas de interés para sus asociados y entendiendo que la convocatoria estatal de formación de oferta es una oportunidad para ellos, realizó antes de salir publicada la convocatoria de planes de oferta del 2019, un análisis y búsqueda de partners adecuados que aportaran experiencia y capacidad técnica.
Cuando la convocatoria salió publicada en Enero del 2019, desde autoforma se lanzó en medios /redes la información, y al existir interés por parte de los asociados, se promovió la participación y presentación. El equipo de Autoforma facilitó los medios y dio información, a través de video conferencias, redes, personalmente, … para fomentar la participación y ayudar a las entidades interesadas a diversificar su fuente de ingresos.
La entidad, la empresa, que a nivel técnico e impartidora a su vez, que asistió todo el proceso técnico y nos dio soporte e información, también ante FUNDAE y que además es entidad cabecera del plan, provisionalmente aprobado, es ADUO (Asociado Autoforma)
Irene Galarza, de ADUO, nos comenta esta aprobación.
Cuantas entidades participan
El plan sobre el que nos ha llegado información de Aprobación Provisional es un plan Sectorial.
Concretamente del sector transporte.
Lo que significa que las personas participantes en el plan, a los que vayan dirigidas las acciones formativas presentadas, tendrán que ser del convenio de transporte (en su negociación colectiva)
El número de entidades asociadas a AUTOFORMA que han participado son 7 entidades, y a todas ellas se les ha aprobado el 100% de lo solicitado.
Para ser un plan sectorial de ámbito estatal debe ser un plan cuyas entidades representen a más de dos comunidades autónomas, en concreto el plan presentado de transporte está presente en 5 Comunidades Autónomas.
Cabe destacar que gracias a la teleformación, podrán participar personas de cualquier ámbito geográfico.
La dimensión de la aprobación del plan
El plan está dirigido a 1.314 participantes. Tienen que ser de ámbito sectorial de transporte. Recordemos que la convocatoria nos permite incorporar máximo un 30% de participantes en situación de desempleo.
Dando cifras señalar que presentamos acciones catalogadas como prioritarias y se impartirán en concreto 16 acciones formativas.
La duración media de las acciones formativas es de 56 horas.
Recordar, además, que las acciones en formación presencial las abonan a 8 Euros y las acciones en teleformación a 5 Euros. Este plan, tiene acciones en las dos modalidades.
La convocatoria era por concurrencia competitiva. ¿Cómo hemos quedado?
De momento podemos hablar de nuestro plan, el plan de transportes. Hemos tenido 93 puntos, lo cual consideramos todo un éxito. Y se han aprobado todas las acciones presentadas, por lo que consideramos un éxito esta parte de la aventura, que repito, no será exitosa hasta que no se haga todo conforme a lo indicado y se justifique y certifique bien ante FUNDAE. En esta fase, vereís que me pongo muy muy pesada con este punto. El éxito no es la aprobación, es sólo un paso más, ilusionante e importante, pero un paso.
A cuanto asciende el importe del plan
A 539.100 euros. exactamente Estamos con una aprobación provisional que esperamos en JULIO remitan de forma definitiva. En septiembre, después del verano, será el “pistoletazo” de salida para comenzar.
Técnicamente ¿ha habido buena puntuación, alguna minoración económica, ¿o algo a mejorar?
De momento lo que tenemos es sólo la información de la aprobación provisional. Nos han aprobado el 100% de las acciones presentadas, la totalidad de los solicitado por las entidades asociadas a autoforma por lo que lo consideramos un éxito. Hemos tenido 93 puntos sobre 100 lo cual está muy bien. Aún no tenemos elementos para comparar, pero estamos muy satisfechos.