Apertura del aplicativo 2022

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Hoy día 28 de diciembre de 2022se ha procedido a aperturar el aplicativo 2022. Tras la publicación el pasado viernes de la resolución de SEPE que habilitaba el aula virtual y mantenimiento de los tiempos en las comunicaciones de acciones formativas, Fundae, tarde, como ya viene siendo habitual, ha procedido a aperturar el aplicativo 2022.

Este hecho ha causado enormes problemas a los gestores de formación, los cuales ante la escasa (o nula) información de Fundae sobre cuándo se iba proceder a la apertura, han tenido que retrasar procedimientos y comunicaciones de acciones formativas y permisos individuales de formación, haciendo que el trabajo en estos días se cargue en demasía. 

Por tanto, otro año igual, sin pensar, FUNDAE, en las empresas gestoras de formación.

En el transcurso de la mañana emitiremos un programa especial de Autoforma al día. Los suscriptores del canal que tengan activada la campana deben recibir una notificación de Youtube sobre la publicación del programa.

Mañana miércoles 29 de diciembre a las 10:00 realizaremos un taller online a través de Zoom con los socios de Autoforma donde analizaremos todas las novedades del aplicativo 2022. Los socios tendrán el acceso en la sección de talleres.

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X