Ante la actualización de créditos y plantillas, revisa el buzón del aplicativo. Añadimos algunos casos

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Según informa FUNDAE:

«Estamos informando a través del buzón de comunicaciones de la Aplicación de «formación programada por las empresas 2018″ de las incidencias detectadas en la actualización de datos de la TGSS con el objeto de que sean subsanadas por los usuarios lo antes posible»

Ejemplo de revisiones:

Empresas con datos bloqueados por no haber cotizado por formación profesional

Tras la actualización de la plantilla media y la cuota de formación profesional en función de los datos facilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), no se ha validado el total de empresas incluidas en la agrupación.Las empresas afectadas han sido bloqueadas por no haber cotizado por formación profesional en el ejercicio anterior.Esta circunstancia podría deberse a un error en la mecanización de los datos de CIF o cuentas de cotización de la empresa, a que haya sufrido algún cambio societario, o a que siendo la empresa de nueva creación no se haya consignado como tal.Una vez detectado el/los error/es, deberá subsanarlo/s acreditando tales circunstancias directamente a través de la aplicación telemática de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, en el apartado de observaciones de empresas participantes, con objeto de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.La información relativa a las empresas BLOQUEADAS por no haber cotizado por formación profesional en el ejercicio anterior se ha incorporado en el apartado de alertas del resumen de actividad.

Empresas con cuentas de cotización erróneas

Tras la actualización de la plantilla media y la cuota de formación profesional en función de los datos facilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), se ha detectado que existen empresas con cuentas de cotización que no les corresponden.Debido a esta circunstancia, se recomienda que revisen las cuentas de cotización asignadas a las empresas que se relacionan a continuación.En caso de no corresponderles dichas cuentas deberán comunicarlo a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Actualización de los costes de organización en grupos finalizados.

Tras la actualización de la plantilla media y la cuota de formación profesional en función de los datos facilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), se ha originado un cambio en el tramo de plantilla de las empresas que se relacionan a continuación que afecta directamente al cálculo de los costes de organización aplicables.Debido a esta circunstancia, se ha procedido a ajustar los costes de los grupos finalizados de las empresas que se relacionan a continuación.

Entre otros avisos.

[arrows style=»arrow-red-3.png» align=»center»]

Recomendamos revisar, y ante cualquier duda consultar con soporte Autoforma.

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X