
Departamento jurídico de Autoforma
Defensa y asesoramiento jurídico especializado en formación bonificada
Asesoría Jurídica Exclusiva en Alegaciones ante FUNDAE y Resolución de No Conformidades
Podcast: Discusión sobre las Actas de Liquidación
En este episodio de nuestro podcast, discutimos en profundidad las Actas de Liquidación. Cubrimos temas como cómo se generan, qué pueden significar para tu empresa y cómo gestionarlas eficazmente para evitar no conformidades. Si estás involucrado en la gestión de formación bonificada y necesitas entender mejor las Actas de Liquidación, este episodio es para ti.
Trazabilidad de un expediente de formación bonificada
Autoforma ayuda a las empresas a responder a las no conformidades de Fundae/SEPE. Una vez que la empresa recibe un requerimiento de devolución de cuotas, tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar un escrito de alegaciones, que Autoforma puede ayudar a preparar y presentar. El SEPE luego tiene un plazo de 3 meses para responder, pudiendo estimar, desestimar o estimar parcialmente las alegaciones.
En relación con las actas de liquidación de la TGSS, Autoforma también asiste en el proceso. Cuando se notifica un acta de liquidación provisional de cuotas, se dispone de 15 días hábiles para la presentación de alegaciones. Si las alegaciones no son admitidas, se notifica un acta de liquidación definitiva y se puede interponer un recurso de alzada en un plazo de un mes. Una vez que se ha notificado la resolución del recurso de alzada, el requerimiento adquiere firmeza, y en caso de desestimación, se pueden emitir medidas de apremio, embargos y certificados de deuda.
Expertos en Gestión de Alegaciones y Recursos
Con más de 8 años de experiencia en el campo de la formación bonificada, hemos gestionado exitosamente más de 8000 alegaciones y recursos. Nuestro compromiso con la excelencia y la precisión nos convierte en tu socio de confianza para superar cualquier desafío legal en este ámbito
Trámites y gestiones
Formularios para no conformidades de Fundae / SEPE
- Ante dicho requerimiento, la empresa recibirá un requerimiento de devolución de cuotas con un plazo de 10 días hábiles desde la notificación para la presentación de escrito de alegaciones ante las supuestas incidencias detectadas. Los días hábiles se cuentan descontando sábados, domingos y los declarados festivos.
- Salvo que se aprecie algún error en la gestión de la bonificación, siempre recomendamos presentar escrito de alegaciones ante la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo del SEPE, aportando cuanta documentación acreditativa sea necesaria adjuntar.
- Es importante la presentación del escrito de alegaciones en plazo, preferiblemente en el registro electrónico de FUNDAE.
- El SEPE tendrá un plazo de 3 meses para contestar, estimando o desestimando las alegaciones, o en ocasiones estimando parcialmente las alegaciones y en consecuencia, aminorando la cantidad solicitada como devolución.
- En caso de que no se conteste por parte del SEPE, puede considerarse desestimada la alegación por silencio negativo, pero incurrirá en una falta grave de procedimiento que puede ser utilizada en su contra en el futuro procedimiento administrativo a seguir.
- Es muy común que se conteste desestimando fuera del plazo de 3 meses, incurriendo así en una posible falta de caducidad.
Formularios para trámites y gestiones
Primera notificación
Se presentan alegaciones en 10 días hábiles
Formulario de alegaciones ante la primera notificación de no conformidad del Servicio Público de Empleo Estatal
Segunda notificación
Se presenta recurso de alzada en un mes
Formulario para presentar recurso de alzada ante la denegación de las alegaciones presentadas ante el Servicio Público de Empleo Estatal
Formularios para actas de liquidación ante la TGSS
- Se notificará un acta de liquidación provisional de cuotas.
- Este acta expresará los motivos de la solicitud de devolución de las bonificaciones, ofrecerá un plazo de 15 días hábiles para la presentación de escrito de alegaciones y podrá (no siempre) ir acompañado de un 20% de recargo.
- Se recomienda presentar alegaciones, explicando el procedimiento previo seguido ante el SEPE y volver a adjuntar la documentación que consideremos justificativa de nuestras pretensiones.
- En caso de no admitir las alegaciones, se notificará un acta de liquidación definitiva de cuotas.
- Este acta confirma y eleva a definitivas las conclusiones del acta de liquidación provisional.
- Ante este acta cabe interponer un recurso de alzada en plazo de un mes.
- Llegados a este punto del procedimiento si la parte quiere abonar la cantidad solicitada se puede continuar con el procedimiento solicitando la devolución de lo abonado.
- Por último será notificada la resolución del recurso de alzada, en esta resolución se nos informará de la estimación o desestimación de nuestras alegaciones vertidas en el recurso de alzada. Es con esta resolución con la que el requerimiento adquiere firmeza, y en caso de que sean desestimadas, a partir de aquí se podrán emitir providencias de apremio, embargos y emitir certificados de deuda.
Actas de liquidación provisional
Formulario para la presentación de recurso ante acta de liquidación provisional por bonificaciones supuestamente indebidas del año 2018, 2019 o 2020
Actas de liquidación definitiva
Formulario para la presentación de recurso ante acta de liquidación definitiva por bonificaciones supuestamente indebidas del año 2018, 2019 o 2020.
Iguala jurídica
Asesoría Jurídica Integral con Nuestra Iguala Mensual
¿Necesitas asistencia jurídica continua para tu empresa? ¿Quieres tener a un equipo de expertos respaldándote en los procedimientos legales? ¡Tenemos una excelente solución para ti!
Te presentamos nuestra Iguala Jurídica, una opción de asesoramiento legal que te brinda tranquilidad y te permite concentrarte en lo que mejor sabes hacer: dirigir tu negocio.
¿Qué incluye nuestra Iguala Jurídica?
Por una cuota mensual desde 100€ (+IVA), te ofrecemos una asesoría jurídica completa que incluye:
- Asesoramiento técnico y jurídico: Nuestro equipo de expertos estará a tu disposición para brindarte el mejor asesoramiento.
- Comunicación con inspectores y organismos públicos: Representamos tus intereses ante la administración pública y empresas perjudicadas.
- Información actualizada: Te mantenemos al día con las novedades legislativas que pueden afectar a tu negocio.
- Escritos de alegaciones y recursos: Preparamos y presentamos hasta 10 escritos al mes ante FUNDAE, el SEPE y la SEGURIDAD SOCIAL.
- Seguimiento hasta la finalización de la vía administrativa previa.
Es importante mencionar que este servicio no cubre los procedimientos judiciales ante los Juzgados y Tribunales de Justicia.
¿Qué compromiso tienes al contratar la Iguala Jurídica?
Cuando contratas nuestra Iguala Jurídica, te comprometes a un año de servicio con nosotros. En caso de que decidas desistir o incumplir lo pactado en este acuerdo antes del plazo de un año, se requerirá el pago total acordado.
Si estás interesado en este servicio, por favor, comunícate con nosotros. Estamos a tu disposición para responder a todas tus preguntas y ayudarte a disfrutar de los beneficios de tener un asesoramiento jurídico completo y personalizado.
Tu Tranquilidad es Nuestro Objetivo
Hacemos sencillo el proceso legal
Presentamos un proceso en tres pasos que te libera del estrés y la confusión:
Paso 1: Completar el Formulario Adecuado
Hemos diseñado formularios especializados para cada tipo de proceso: alegaciones, recursos y actas de liquidación. Solo tienes que rellenar el que corresponda a tu situación actual.
Paso 2: Preparación Personalizada de tu Alegación
Una vez recibamos tu formulario, nos ponemos en marcha. Creamos tu escrito de alegación o recurso, manteniendo una comunicación abierta contigo por si necesitamos información adicional o para resolver cualquier duda que tengas.
Paso 3: Recibe tu Alegación Directamente en tu Correo
Para facilitarte aún más las cosas, te enviaremos tu documento listo para ser presentado, en formato PDF. Además, te proporcionaremos instrucciones claras para que puedas firmarlo y presentarlo online de la forma más sencilla y rápida posible.
Nuestro equipo
Trabajamos de forma multidisciplinar
Con una trayectoria de más de 7 años gestionando de forma conjunta alegaciones, recursos, y actas de liquidación ante el SEPE, la ITSS y la TGSS.

Ana Sánchez
Abogada
Asesoramiento y elaboración de escritos jurídicos. Jurisprudencia y adaptación a la normativa vigente. Modelos contractuales relacionados con la gestión de la formación. 12 años de experiencia como jurista en el sector de la gestión de la formación

José A. Márquez
Ingeniero Industrial
Asesoramiento en materia de gestión de costes de formación, contabilización de la bonificación y área técnica del departamento. Asesoramiento y acompañamiento en inspecciones. 25 años de experiencia en el sector de la gestión de la formación

Patricia Fernández
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
Coordinadora de soporte atendiendo a las dudas y consulta de asociados, coformadora en los talleres semanales de Autoforma. Consultora freelance para la gestión de la bonificación y asesoramiento de Fundae. 10 años de experiencia en el sector de la gestión de la formación.
¿Necesitas más información?
Departamento jurídico de Autoforma