El cálculo del coste en trabajadores es una operación que el gestor de formación se puede encontrar en varios procesos de la gestión programada a empresas:
- Coste interno de personal que imparte la formación
- Costes de personal a efectos de cofinanciación privada
- Coste de un trabajador que solicita un permiso individual de formación.
Al gestor de formación se le presupone un base solvente en gestión de nóminas y seguros sociales. Conceptos como salario neto, salario bruto, seguridad social a cargo de la empresa, seguridad social a cargo del trabajador, complementos salariales, dietas, etc.
En esta guía práctica aprenderemos a calcular el Coste interno de personal que imparte la formación.
¿Cómo se calcula el coste interno de un trabajador?
Pongámonos en antecedente.
¿Por qué necesito calcular el coste interno de un trabajador?
Se llega a este supuesto cuando una empresa, realiza la formación con un formador que pertenece a la propia empresa.
El formador no factura a la empresa como lo haría un centro de formación.
El formador tiene una nómina en la empresa, representa por tanto un coste para la empresa.
El coste se referenciará al salario del trabajador a la empresa, seguros sociales, complementos salariales… en definitiva el coste empresa del trabajador.
Descarga el Dossier:
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.
Sesión de formación del curso: Curso de nóminas y costes salariales de trabajadores.
Dejamos a continuación el vídeo de la sesión de hoy donde trabajamos este dossier:
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.