AAD #12/19 20-03-19 Hablamos de contabilización de la formación bonificada y damos pautas para las notificaciones BOE

En el programa de hoy 20 de marzo de 2019 hemos tratado los siguientes temas:

Todos los lunes emitiremos una presentación de proveedor, se grabará y se subirá a nuestros canales online. Esta semana nuestro asociado área de gestión nos ha presentado una posible área de negocio relacionada con la implantación de planes de igualdad. Rosario Jiménez Parras. Socia Directora de Área de Gestión y Paula Mattio Lastra Consultora entraron en directo para resumirnos las posibilidades que tienen los asociados de poder iniciar esta línea de negocio con sus clientes.

 

Ana Sánchez, abogada de Autoforma ha intervenido para dar pautas a la hora de que una empresa reciba notificaciones en BOE. Como ya hemos comentado, se están empezando a recibir notificaciones de no conformidades de los años 2015 y 2016. Además, seguimos con la gestión de no conformidades del año 2017 y los contenciosos administrativos que se están llevando desde los servicios jurídicos de Autoforma, entre los que destacamos una vista oral de un PIF en Salamanca.

También os hemos contado que el 19 de marzo de 2019 volvió a salir en BOE un nuevo listado de empresas con no conformidades, esta vez del año 2015. Os dejamos a continuación el listado:

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Si tienes dificultades, mándanos un WhatsApp

José Antonio Márquez, destaca una posible vía de negocio: software de registro jornada laboral, ya que, a partir del 12 de mayo, las empresas están obligadas a registrar la jornada según establece el Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que viene a confirmar lo previsto: El registro de la jornada es obligatorio.

Patricia Rosendo nos ha hecho un resumen del evento los expertos responden del pasado miércoles 13 de marzo: Contabilización de los gastos de la formación programada por las empresas. También nos ha contado Patricia que hay programado dos encuentros más de los expertos responden:

¡Ah!, y por último os hemos dicho que esta semana intentaremos tener actualizados los documentos, anexos de contrato de encomienda y adhesión al contrato de encomienda.

Aquí tienes el vídeo de la grabación del programa:

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Si tienes dificultades, mándanos un WhatsApp

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

10 documentos que necesitas preparar a la hora de gestionar un PIF

Los permisos individuales de formación son analizados de forma minuciosa por la administración. Las cantidades para bonificar en ellos son grandes, generalmente mayor que las acciones formativas. En las acciones formativas se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión. Como por ejemplo la factura del centro impartidor y la factura de la gestora de formación. En los permisos individuales de formación no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión.