Taller online de socios 189
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
Busca en más de 1500 artículos y posts
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
Cómo justifican las empresas de formación los costes de los comerciales que llevan, han llevado y han sido motores para llevar la formación bonificada a las empresas. El margen de beneficio de las entidades organizadoras y centros de formación en el contexto de la formación programada a empresas. Inspecciones y desarrollo de orden ministerial que regule los costes de la formación bonificada
Son muchas las empresas que optan por el conocido sistema de autogestión, es decir el perfil “bonificada”. Principalmente por tres motivos, uno es la responsabilidad solidaria, de la que hablaremos a continuación, otro porque no tiene que asumir la factura de formación como ocurre con la entidad organizadora y un tercero porque bajo este perfil no es necesario que quien imparta la formación sea una entidad acreditada o inscrita en el registro de entidades de formación habilitado por la administración pública competente.
Analizamos dos protocolos que tienen que llevar los gestores de formación antes de finalizar el primer semestre del año. Por un lado, revisar las acumulaciones de crédito en empresas de menos de 50 trabajadores. Por otro lado revisar las formaciones de trabajadores en ERTE en empresas que se acogieron a la prórroga de octubre de 2021, con el RDL 18/2021
Hablamos, en el taller de socios del pasado 10 de junio, de los impagos en la formación bonificada: qué hacer cuando un cliente se ha bonificado la formación y no ha pagado a la entidad organizadora. Qué opciones tenemos? Podemos denunciar?
Nos planteamos la cuestión de si en una determinada formación bonificada el coste de impartición es cero, si podrían bonificarse otros costes recogidos como por ejemplo las dietas de los participantes o costes indirectos. Obtenemos la respuesta de Fundae al respecto.
¿Quieres asociarte y tienes dudas? Reúnete online con nosotros aquí (15 min)
¿Tienes una consulta express? ¿Alguna cuestión? Mándanos un Whatsapp aquí
Consultoría online aquí a través de Google meet (15 min) Gratis pasa asociados
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
Cómo justifican las empresas de formación los costes de los comerciales que llevan, han llevado y han sido motores para llevar la formación bonificada a las empresas. El margen de beneficio de las entidades organizadoras y centros de formación en el contexto de la formación programada a empresas. Inspecciones y desarrollo de orden ministerial que regule los costes de la formación bonificada
Son muchas las empresas que optan por el conocido sistema de autogestión, es decir el perfil “bonificada”. Principalmente por tres motivos, uno es la responsabilidad solidaria, de la que hablaremos a continuación, otro porque no tiene que asumir la factura de formación como ocurre con la entidad organizadora y un tercero porque bajo este perfil no es necesario que quien imparta la formación sea una entidad acreditada o inscrita en el registro de entidades de formación habilitado por la administración pública competente.
Analizamos dos protocolos que tienen que llevar los gestores de formación antes de finalizar el primer semestre del año. Por un lado, revisar las acumulaciones de crédito en empresas de menos de 50 trabajadores. Por otro lado revisar las formaciones de trabajadores en ERTE en empresas que se acogieron a la prórroga de octubre de 2021, con el RDL 18/2021
Hablamos, en el taller de socios del pasado 10 de junio, de los impagos en la formación bonificada: qué hacer cuando un cliente se ha bonificado la formación y no ha pagado a la entidad organizadora. Qué opciones tenemos? Podemos denunciar?
Nos planteamos la cuestión de si en una determinada formación bonificada el coste de impartición es cero, si podrían bonificarse otros costes recogidos como por ejemplo las dietas de los participantes o costes indirectos. Obtenemos la respuesta de Fundae al respecto.
Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE
Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE
Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE
En estas últimas semanas se están llevando a cabo de forma generalizada estas actuaciones de seguimiento. Hemos llevado a cabo un webinar en el que hemos mostrado actuaciones de seguimiento que algunos socios han compartido con nosotros. Estos documentos los hemos “tamizado”, quitando los datos sensibles, como es lógico y los hemos mostrado y trabajado en el webinar.
En el día de hoy se han publicado dos documentos de notificaciones de no conformidades del año 2019. Son listados de empresas, en este caso se trata de personas físicas.
La característica fundamental es que son notificaciones a personas físicas. No jurídicas.
Son notificaciones que no se han podido producir de manera eficiente. Como se trata de personas físicas, puede no tuvieran habilitada la notificación electrónica y ha resultado infructuosa la notificación física.
Adjuntamos en este post 8 consultas vinculantes de la AEAT respecto a la imputación del IVA en los costes de formación y los costes de organización en la formación programada a empresas
Nuevo: Masterclass también mediante aula virtual. Jueves 26 de mayo de 10 a 14 horas Nuevo: Masterclass también mediante aula virtual. Jueves 26 de mayo
Introducción El día 7 de mayo se ha actualizado la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2021, la cuota de formación
Ponencias: SÁBADO 18 DE JUNIO 2022 – MADRID, HOTEL NH ZURBANO Objetivo: Orientamos este seminario presencial al marco normativo de la formación programada a empresas,
Si necesitas contactar con nosotros o tienes alguna duda envíanosla preferiblemente a soporte@autoforma.es o bien a través de WhatsApp aquí
Puedes solicitar una reunión online de 15 minutos con soporte aquí
AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN
Plaza Villasis 2, 2ªplanta 41003 – Sevilla
WhatsApp: 910608491 Mail: soporte@autoforma.es