#7.- Modelo de factura con el simulador de costes Autoforma

En la sesión de hoy Patricia Rosendo nos ha explicado cómo poder trabajar con el simulador de costes para que nos pueda rellenar una factura modelo de una entidad organizadora en la formación programada para empresas.

Como podéis ver en el ejemplo que Patricia nos muestra, la factura que tenemos en el simulador de costes autoforma tiene tres conceptos, los conceptos que hemos ido trabajando en este curso de facturación en la formación programada a empresas.

Un concepto está relacionado con la impartición, otro con los servicios asociados a la gestión de la formación, y por último un servicio asociado a la gestión de la bonificación de la formación.

El primero iría imputado a costes directos, el segundo iría imputado a costes indirectos y el tercero iría imputado a costes de organización.

Como puedes ver, con el simulador de costes es muy sencillo gestionar una factura ya que introduciendo los costes en la hoja habilitada para ello se generará la factura automáticamente.

No olvides que esto no deja de ser un modelo que te servirá como guía a la hora de tu poder emitir la factura en tu programa de facturación.

Te dejo a continuación el simulador de costes:

Icono

Simulador de costes V5.0 189.60 KB 127 downloads

Seguimos avanzando en nuestro simulador de costes. En esta versión corregimos un…

 Sin más, te dejo con el ejemplo práctico que nos ha mostrado hoy Patricia Rosendo:

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Si tienes dificultades, mándanos un WhatsApp