Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
El taller de hoy va dedicado a debatir un poco sobre la modalidad teleformación, y en concreto los tiempos de conexión, ya que es una de las consultas más recurrentes entre los asociados y uno de los temas que más polémica crea por el número de No Conformidades que históricamente se han generado.
Para comenzar el taller compartimos el dossier creado por Fundae en noviembre de 2016 sigue en vigor, por eso lo usamos, lo dejo aquí para quién lo necesite, ya que incluye todas las características de esta modalidad. Modalidad de Teleformación: «Orientaciones-a-las-empresas en relación con la Iniciativa de Formación Programada para sus trabajadores».
Patricia continua el taller, compartiendo una serie de preguntas sobre el tema de las conexiones que hemos destacado de los Expertos Responden de FUNDAE.
Consulta 1:
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
Consulta 2:
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
Consulta 3:
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
Además, Patricia comparte las Instrucciones 2019 sobre seguimiento y control de acciones de formación programada por las empresas y permisos individuales de formación. Podéis verlo
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
Por último, compartimos los artículos creados por Autoforma sobre esta cuestión
https://autoforma.es/video-tip-de-17-minutos-nueva-sentencia-favorable-a-una-entidad-organizadora-tiempos-de-conexion-teleformacion/.
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
https://autoforma.es/contradicciones-de-fundae-con-los-tiempos-de-conexion-en-la-teleformacion/.
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
https://autoforma.es/la-teleformacion-no-se-evaluara-y-tiene-caracter-retroactivo-con-los-tiempos-de-conexion/.
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos
Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
Os mostramos por orden cronológico la normativa que hace mención a los tiempos de conexión en la modalidad teleformación, es esta:
– Orden TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo:
Concretamente en el Art. 19.2: “A efectos de la elaboración del listado de trabajadores participantes que han finalizado la formación, se entiende que el trabajador ha finalizado un grupo de formación si ha asistido al menos al 75 por 100 de las horas impartidas y ha realizado al menos el 75 por 100 de los controles periódicos de seguimiento de su aprendizaje en las modalidades de impartición a distancia convencional o mediante teleformación.”
– Ley 30/2015 de 9 de septiembre (nada dice al respecto).
– Real Decreto 694/2017, de 3 de julio (para formaciones a partir del 1/enero/2018): nada dice al respecto.
En estas dos últimas en lo “no regulado” o “no desarrollo” pueden seguir aplicando la normativa anterior, y esto es un tema no regulado.
En contraposición a esta normativa, tenemos:
– FUNDAE: Los expertos responden: «Perfil y funciones de los tutores» celebrado en septiembre de 2016: La realización de controles de aprendizaje y/o pruebas de evaluación han de ser acordes con los contenidos del curso, permitiendo realizar un seguimiento durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los expertos responden: “Novedades en la aplicación telemática de gestión de bonificaciones 2019”: La normativa no establece un formato específico para la evaluación de la formación.
– SENTENCIAS: no puede dispensarse la condición de elemento único y decisivo al tiempo de conexión, hay que estudiar todos los elementos en un conjunto.
En conclusión, recomendamos usar el sentido común y llevar a cabo prácticas que nos garanticen una realización efectiva y de calidad de nuestra formación. Cumpliendo la normativa actual, la cual considera que se debe llegar a un mínimo de un 75% de los controles de aprendizaje.
Todo esto y mucho más en el audio
GRACIAS
Deja un comentario