#002.- AAO Cómo serán las notificaciones electrónicas desde el 2019

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Fecha de emisión de la sesión: 15 de febrero de 2019

El pasado 22 de enero Fundae publicó un vídeo sobre notificaciones electrónicas, con el título ¿Cómo se hace?

Desde Autoforma no hacemos la siguiente pregunta: ¿A quién van a notificar?

Las notificaciones próximas de no conformidades se prevé que se notifiquen vía electrónica. Como ya hemos dicho en varias ocasiones se están recibiendo notificaciones en estos días de no conformidades NO provocadas por inspecciones, sino por otras causas. Estas suelen preceder a las provocadas por inspecciones (actuaciones de seguimiento del SEPE)

¿Cómo se accede a las notificaciones?

A través de la web del SEPE, en el apartado de trámites. Dentro de trámites iremos a notificaciones electrónicas.

Recuerda que hay que entrar con el certificado digital como representante de persona jurídica.

En el buzón de notificaciones, nos descargamos la notificación, si la hubiera.

Las notificaciones pueden tener 4 estados:

  • Puesta a disposición
  • Aceptada
  • Rechazada
  • Rechazada automáticamente (90 días)

Accede al vídeo del webinar aquí:

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Volver a Autoforma

Recuerda: no empieza a computar plazo hasta que no se le da a abrir, o es rechazada.

Con la notificación nos dan un código CSV, y me descargo el anexo en la Tramitación electrónica FUNDAE/SEPE

Toda recepción electrónica debe ser contestada electrónicamente también.

En este momento hay dos apartados, uno para descargas de CSV y otra para envío de documentos, es decir, un apartado para presentar las alegaciones.

Os dejo también el vídeo oficial de FUNDAE(notificaciones electrónicas):

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X